En la Comisión de Educación, ratificamos el compromiso de generar normas legales que ayuden a solucionar el grave problema económico que enfrentan los becarios y beneficiarios de crédito educativo. Esto en el marco del análisis del proyecto de reformas al Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (Código Ingenios).
Esta propuesta regula el refinanciamiento y facilidades de pago en becas, crédito educativo y ayudas económicas, en el afán de encontrar una solución a los deudores; para ello, el proyecto crea un régimen especial de facilidades de pago para la recuperación de la cartera vencida por créditos educativos y cobro de sanciones económicas impuestas a los beneficiarios.
Escucharon las versiones de los directivos de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y de la Asociación de Becarios del Ecuador.
“Actualmente asambleísta por la provincia de Tungurahua, periodo 2021-2025, por el partido político Izquierda Democrática en el cual he sido militante por más de 30 años, me unen los principios de justicia social con libertad. Ambateño de nacimiento de padres educadores, comprometido con la educación, considero que esta es la herencia más valiosa de los seres humanos y solo a través de la educación podremos cambiar la realidad de nuestra provincia y país. Licenciado en Ciencias de la Educación, por lo que es para mí es un gran honor formar parte de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales”.