LEY DE COMUNAS Y PUEBLOS

Martes, 11 de octubre del 2022 - 17:56 Imprimir

Buscamos reconocer la propiedad de las tierras y territorios ancestrales.

Presenté el Proyecto de Ley Orgánica de Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Pueblos Montubios y Afroecuatorianos.

Con esta normativa garantizaremos su derecho a la propiedad, el reconocimiento y el respeto de las decisiones de la jurisdicción indígena y todos los derechos colectivos de las Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades en el marco del Estado Intercultural y Plurinacional. Además, ayudará a fortalecer la autonomía organizativa de las comunas, su atribución en sus formas de organización y de gobierno acorde al derecho propio garantizado en la Constitución y en los instrumentos internacionales.

¡Legislación para nuestras comunas y pueblos!


¿En qué consiste este proyecto de Ley?
✅ Derecho a la Propiedad Individual y Colectiva de la Tierra.
✅ El respeto a su forma de organización , de gobierno con autonomía propia.
✅ El respeto a las decisiones emanadas de la jurisdicción y del derecho propio en ejercicio de la justicia indígena.
✅Potestad para que las estructuras de las organizaciones de pueblos y nacionalidades puedan realizar el registro de Comunas y Comunidades.

 

 

 

 

 

Ricardo Ulcuango Farinango.
Asambleísta Nacional Revolución Ciudadana

Ricardo Ulcuango Farinango (1966)

Asambleísta Nacional electo para el periodo legislativo 2021-2025 por la Alianza UNES de la Revolución Ciudadana. Pertenece al pueblo indígena kichwa Kayambi, asentado en Cayambe, ciudad andina a más de 70 kilómetros de Quito.

CARGOS Y FUNCIONES DESEMPEÑADAS:

  • Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Ecuador ante el Estado Plurinacional de Bolivia. Representación Oficial del Ecuador, estableciendo estrategias para la protección de los intereses nacionales y de ciudadanos/as, así como planificar, coordinar y gestionar la política exterior, promoviendo la inserción estratégica del país en el contexto internacional en el marco de los planes nacionales de desarrollo. (2011-2018)
  • Delegado gubernamental ante el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, FILAC.
  • Miembro de la Comisión para la Auditoria Integral del Crédito Público (Auditoria de la Deuda Externa del Ecuador). (2007-2008)
  • Diputado de la República del Ecuador, entre 2003-2007, período en el que ejerció la presidencia de la Comisión Especializada Permanente de Asuntos Indígenas y otras Etnias, las vicepresidencias de la Comisión Especializada de Fiscalización y Control Político y del Comité de excusas y calificaciones del Congreso Nacional.
  • Presidente del Parlamento Indígena de América (2003-2006)
  • Vicepresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE; y miembro fundador del Fondo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas. (1999-2001)

Facebook - Ricardo Ulcuango Farinango. Facebook - Ricardo Ulcuango Farinango. Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Ricardo Ulcuango Farinango.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador