Ministerio de Educación implementará Plan de Reubicación de Docentes que viven lejos de su domicilio

Martes, 17 de noviembre del 2015 - 17:03 Imprimir

El As. Ricardo Zambrano en su intervención en la Sesión 316 de la Asamblea Nacional, del jueves 5 de marzo de 2015, en donde se debatió la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, sugirió que se estime la inserción de la figura “traslados voluntarios”, posteriormente reconocida en la Ley Orgánica de Servicio Público, para resolver demandas de cientos de docentes que anhelan trabajar más cerca de su lugar de residencia.

En relación a ello, realizó una investigación del tema en Manabí, donde se determinó que 1 de cada 3 docentes no presta su servicio en el cantón donde reside, lo que equivale al 29,3% de la nómina provincial de docentes (16.397). La distancia promedio entre los 22 cantones de Manabí es de 43 Km, de esta manera, de los 4.805 maestros que no tienen su residencia en el cantón donde prestan sus servicios, 2.176 de ellos se encuentran trabajando a una distancia mayor a 43 km de la cabecera del cantón donde residen.

El martes 25 de agosto de 2015, entró en vigencia la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, mediante Registro Oficial No. 572, en el cual se reformó el Artículo 98, respecto a “Traslado y Planificación de Partidas Docentes”.

El día 16 de noviembre de 2015, el Ministro de Educación Augusto Espinosa, informó que 65.174 maestros podrán acogerse al plan para cambiar la ubicación de su trabajo, aproximadamente el 40% de la nómina nacional de docentes. El Ministro manifestó que se implementará el Plan de Reubicación para quienes laboran a más de 10 km de su casa, para disminuir gastos en movilidad, alimentos y vivienda.

El proceso para la sectorización docente en Ecuador iniciará durante enero y febrero de 2016 con las “inscripciones en línea” de todos los maestros interesados en el país. El requisito para acogerse a este programa es: laborar en una institución educativa con nombramiento definitivo por lo menos en dos años.

En la reubicación se daría prioridad a los docentes mayores de 60 años, y a quienes tengan un buen desempeño en las evaluaciones que rindan. “Durante los meses de marzo y abril (de 2016), se realizará el análisis y aprobación de solicitudes”, señaló Espinosa.

Ricardo Zambrano
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero | Alianza PAIS - Unidad Primero

Facebook - Ricardo Zambrano Facebook - Ricardo Zambrano

E-mail - Ricardo Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador