En Sesión 047 de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, celebrada el 2 de diciembre de 2015, el As. Ricardo Zambrano, expuso ante sus miembros los inconvenientes que padece la ciudadanía, en los procesos contemplados en la Ley de Caminos (vigente desde 1964, actualizada parcialmente en el año 2009) para la declaratoria de caminos y senderos rurales privados, en públicos.
En Sesión de Comisión 047, el legislador propuso y logró incorporar una Disposición Transitoria, en el proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Rurales, a fin de que los GAD provinciales en el plazo máximo de un año, levanten un censo de todos los caminos y senderos rurales privados, utilizados como servidumbres de tránsito no constituidas legalmente y que por costumbre su uso sea mayor de quince años, así como, de aquellos que unan poblaciones, poblaciones con carreteras, o promuevan la economía. Para que luego sean remitidos al MTOP, con el objeto de que estos caminos y senderos privados sean declarados públicos, mediante Acuerdo Ministerial. Posteriormente, los gobiernos provinciales resolverán la expropiación al tratarse de caminos que se hayan bajo su competencia. Dicha consideración fue aprobada por la Comisión de Soberanía Alimentaria e incluida en el informe para el debate final en el Pleno de la Asamblea Nacional.