Con el deber de reconocer y garantizar el derecho constitucional de las personas a recibir atención a sus peticiones, el Asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga realizó una concurrencia con No. de oficio ANRZ-583-2015, el 22 de septiembre de 2015, ante la Coordinadora Zonal 4 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Ing. Orfa Cabezas Rodríguez, debido a la comparecencia realizada por el Tnte. Ruperto Cedeño, presidente del Comité Vial Coaque-Santa Teresa, cantón Pedernales, provincia de Manabí, el cual dió a conocer su preocupación de por el inminente colapso de la carretera Coaque-Quiauque-Atahualpa, y de 7 viviendas del sector Quaiuque Arriba, debido al socavamiento generado por el Río Coaque.
En respuesta a la solicitud del As. Zambrano de verificar la afectación de las viviendas y del tramo de la carretera, por el socavamiento del Río Coaque, la Secretaría de Gestión de Riesgos, el 18 de diciembre de 2015, con oficio No. SGR-DZ4GR-2014-0599-O, dispuso a la Unidad de Análisis de Riesgos, realizar la inspección técnica respectiva en el sector, la cual identificó vulnerabilidades causadas por la erosión, exponiendo la siguiente recomendación:
La Secretaría de Riesgos, recomendó al GAD Provincial de Manabí: “Se realice un estudio que permita establecer una obra que estabilice los taludes del Río Coaque en las coordenadas X: 559864 Y: 9893925, a fin de evitar se continúen socavando las márgenes del río y evitar inundaciones por desbordamiento del río, precautelar la integridad física de los habitantes de dicha comunidad, medios de vida y viviendas de 7 familias afectadas directamente y el colapso de la vía Coaque-Quiauque-Atahualpa”.