Entidades de Economía Popular y Solidaria podrán constituirse a partir de 1 Salario Básico Unificado

Martes, 08 de marzo del 2016 - 17:02 Imprimir

El As. Ricardo Zambrano organizó un conversatorio en el Centro Integral de Participación Ciudadana, el viernes 19 de febrero, sobre “Procesos de Constitución de Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria”, a cargo del Lcdo. Esteban Orozco, Intendente Zonal 4 de la Economía Popular y Solidaria, debido a las inquietudes expresadas por diversos ciudadanos, con relación a los procesos de constitución de organizaciones de la Economía Popular y Solidaria en Manabí.

El Intendente Orozco, resaltó que desde el 2011, se reconoce la EPS, a través de la Ley de Economía Popular y Solidaria (LOEPS), que tiene por objeto, reconocer, fomentar y fortalecer la Economía Popular y Solidaria, los procesos asociativos y el Sector Financiero Popular y Solidario en su ejercicio y relación con los demás sectores de la economía y con el Estado.

Asimismo, añadió que la Ley reconoce como formas de organización de la economía popular y solidaria al sector comunitario, sector asociativo, sector cooperativo (relacionado con producción, consumo, vivienda, ahorro, crédito, y servicios) y a las unidades económicas y populares.

Ricardo Zambrano
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero | Alianza PAIS - Unidad Primero

Facebook - Ricardo Zambrano Facebook - Ricardo Zambrano

E-mail - Ricardo Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador