El miércoles 2 de marzo el As. Ricardo Zambrano compareció ante el doctor Carlos Martínez Leisker, Director del medio de comunicación “Expreso” de Guayaquil, medio que publicó el 29 de febrero de 2016, sección actualidad, página 2, una nota titulada: “Un almuerzo sin el presidente en la Manga del Cura”.
De conformidad con el artículo 22 de la Ley Orgánica de Comunicación, todas las personas tienen derecho a que la información de relevancia pública que reciban a través de los medios de comunicación sea verificada, contrastada, precisa y contextualizada, sin embargo, el medio de comunicación “Expreso” de Guayaquil se permitió publicar una entradilla dentro de la nota titulada “Un almuerzo sin el presidente en la Manga del Cura”, que textualmente señala “El otrora recinto del Guayas se quedó con la mesa servida”, “contenido comunicacional que vulnera el derecho constitucional en el artículo 18 de la carta Magna”, manifestó el legislador.
La entradilla en mención, utiliza el adverbio “otrora” que de conformidad al Diccionario de la Lengua Española, significa “en otro tiempo, en un tiempo pasado”, en relación a ello, y de lo publicado, se podría entender que, La Manga del Cura en otro tiempo, o en tiempo pasado, perteneció al Guayas, aseveración que genera desconcierto y división entre las poblaciones de las hermanas provincias de Manabí y Guayas.
Asimismo, el Asambleísta señaló que no existe fundamento de derecho que haya definido a esta franja como territorio de la hermana provincia del Guayas, antes de la consulta popular llevada a cabo el 27 de septiembre de 2015, toda vez que, fue considerada como zona no delimitada, por lo tanto, no tenía pertinencia política - administrativa con relación a algún cantón o provincia del Ecuador.
El día lunes 7 de marzo de 2016, el medio de comunicación “Expreso” de Guayaquil, acogió la exigencia, y procedió a rectificar la información solicitada por el As. Zambrano, en el mismo espacio donde se realizó la publicación en reclamo, como lo determina la Ley Orgánica de Comunicación.