La jornada legislativa que inició a las 06h00 de hoy, permitió aprobar varias leyes y debatir importantes temas:
-Personas con #Discapacidad: Aprobamos la Ley Orgánica Reformatoria a Diversos Cuerpos Legales para Garantizar los Derechos Laborales de las Personas con Discapacidad, Enfermedades Raras, Huérfanas, Catastróficas y de Alta Complejidad; misma que se convirtió en la ley 59 de este período legislativo y cuyo propósito es garantizar condiciones laborales justas y dignas para personas que enfrentan desafíos severos de salud.
-La #60 es la Ley Orgánica de Regulación Contra la #CompetenciaDesleal; una normativa diseñada no solo para ordenar el mercado sino para impulsar el desarrollo económico, proteger la competencia leal y fortalecer la seguridad jurídica leal.
-También aprobamos el informe sobre la creación del Museo de la #Memoria para la reparación y la justicia, en concordancia con lo dispuesto por la Corte Constitucional.
-Primera #Infancia: Tramitamos las objeciones al proyecto de #LeyPrimeraInfancia, la cual irá al Registro Oficial
Rodrigo Aparicio, nació el 18 de julio de 1967 en Duran, una ciudad de la Provincia del Guayas. Su amor por la ayuda social empezó desde muy joven, lo cual se ha visto reflejado en la creación de la fundación “Aparicio Perez”, la cual ha ayudado a miles de duraneños durante mucho tiempo.
Su vida pública e incursión en la política empezó como concejal del cantón Duran durante el periodo 2019-2023, logro ser designado como Vicealcalde en dicho periodo, y posteriormente como Asambleísta Alterno de la ex asambleísta Dallyana Passlaigue, quien renuncio para postular a la vicepresidencia de la Republica del Ecuador, lo cual trajo como resultado su principalizacion representando al Partido Social Cristiano, perteneciendo a una curul y a la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, hasta la actualidad.