¡Hola con todas y todos! Soy Cecilia Baltazar, actualmente tengo el honor de representar a la provincia de Tungurahua como asambleísta. Soy de Nacionalidad Kichwa-Pueblo Chibuleo y me emociona compartir con ustedes mi trabajo y el compromiso con la ciudadanía. Como legisladora, formo parte de la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, donde canalizo mis esfuerzos hacia el desarrollo y fortalecimiento del sistema educativo en nuestro país y de los pueblos y nacionalidades.
Tengo una maestría en Derecho Constitucional de la Universidad San Francisco de Quito. Mi objetivo es contribuir, desde la legislación sobre educación y cultura, a la construcción de un mejor futuro para las nuevas generaciones. Desde mi juventud mantuve un trabajo permanente con las comunidades, ya sea como dirigente, voluntaria o asesora jurídica. Esta experiencia temprana me ha permitido comprender las necesidades y aspiraciones de nuestra gente.
Como parte del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), continuamos trabajando incansablemente por el bienestar de nuestra sociedad. Como profesional, fui asesora de la Corte Constitucional, donde aporté en la construcción de un marco legal sólido para nuestro país. Como profesora universitaria, comparto mi conocimiento y experiencia con la juventud, aportando en la formación de profesionales comprometidos con la justicia y el desarrollo equitativo.
Actualmente, en la Asamblea Nacional, mi compromiso es trabajar en proyectos de leyes que transformen y mejoren el sistema educativo nacional, así como en procesos de fiscalización, procurando que el Estado cumpla y respete los derechos de las y los ecuatorianos. Por lo dicho, les invitamos a conocer sobre el trabajo que realizo y compartir sus aportes y observaciones. ¡Gracias por acompañarme en este camino de servicio y compromiso!
Soy Cecilia Baltazar Yucailla, naci en la comunidad de Chibuleo San Francisco, parroquia Juan Benigno Vela, cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Fui dirigente de justicia indigena de la comunidad por varias ocasiones, pero además fui dirigente del Movimiento Indigena y Campesino de Tungurahua MIT.
Fui la primera mujer indigena de la provincia de Tungurahua en formar parte del equipo asesor de la Corte Nacional de Justicia, así también fui asesora de la Corte Constitucional del Ecuador, el máximo Organo de interpretación constitucional.
En la actualidad soy soy Asambleista Asam por la provincia de Tungurahua, por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, que es el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
Como legisladora formo parte de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes ancestrales, asi también soy parte de la directiva del grupo parlamentario por los derechos de las mujeres.
Desde mi curul me encuentro impulsado los procesos de legislación y fiscalización, que permitan la protección de los derechos individuales como la educación, salud, fortalecimiento económico y seguridad. Estos procesos las desarrollo desde los territorios, junto a hombres y mujeres que realizan grandes aportes en sus familias, parroquiales y cantones de la provincia de Tungurahua.