Proyecto de Ley Orgánica de Garantía de Derechos de la Naturaleza

Jueves, 30 de mayo del 2024 - 15:12 Imprimir

Me complace anunciar la presentación del proyecto de Ley Orgánica de Garantía de Derechos de la Naturaleza frente a Actividades Extractivas. Esta iniciativa busca fortalecer la protección de nuestro valioso patrimonio natural. Los propósitos clave son:

Conservación de Ecosistemas Vulnerables: Proteger páramos y bosques tropicales secos.

Consulta Previa y Participativa: Asegurar que las comunidades locales sean escuchadas antes de cualquier actividad extractiva.

Auditorías Ambientales Rigurosas: Evaluar periódicamente el cumplimiento de las normativas ambientales.

Protección de Áreas Protegidas: Prohibir la explotación minera y petrolera en áreas protegidas.

Reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza: Asegurar la protección integral de nuestros ecosistemas.

Desarrollo Sostenible y Equitativo: Promover un desarrollo extractivo que beneficie a las comunidades locales y preserve el medio ambiente.

Este proyecto representa nuestro compromiso con un Ecuador más justo y sostenible.

Cecilia Baltazar
Asambleísta por Tungurahua Pachakutik

Soy Cecilia Baltazar Yucailla, naci en la comunidad de Chibuleo San Francisco, parroquia Juan Benigno Vela, cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Fui dirigente de justicia indigena de la comunidad por varias ocasiones, pero además fui dirigente del Movimiento Indigena y Campesino de Tungurahua MIT.

Fui la primera mujer indigena de la provincia de Tungurahua en formar parte del equipo asesor de la Corte Nacional de Justicia, así también fui asesora de la Corte Constitucional del Ecuador, el máximo Organo de interpretación constitucional.

En la actualidad soy soy Asambleista Asam por la provincia de Tungurahua, por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, que es el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.

Como legisladora formo parte de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes ancestrales, asi también soy parte de la directiva del grupo parlamentario por los derechos de las mujeres.

Desde mi curul me encuentro impulsado los procesos de legislación y fiscalización, que permitan la protección de los derechos individuales como la educación, salud, fortalecimiento económico y seguridad. Estos procesos las desarrollo desde los territorios, junto a hombres y mujeres que realizan grandes aportes en sus familias, parroquiales y cantones de la provincia de Tungurahua.

Facebook - Cecilia Baltazar Facebook - Cecilia Baltazar Instagram  -

E-mail - Cecilia Baltazar

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador