Me siento profundamente orgullosa de formar parte, como representante del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, del análisis y planificación de la agenda de Puntos Violeta que se implementará en todo el territorio ecuatoriano. Esta iniciativa es un paso fundamental hacia la creación de espacios seguros y de apoyo para mujeres en situaciones de vulnerabilidad, y su implementación marcará una diferencia significativa en la vida de miles de ecuatorianas.
Durante nuestra reunión con la presidenta del Parlamento Andino, tuvimos la oportunidad de discutir y fortalecer los lineamientos de esta agenda, asegurando que cada punto violeta se convierta en un faro de esperanza y protección. Este esfuerzo conjunto no solo refleja nuestro compromiso con la igualdad y la justicia, sino también nuestra determinación de construir un Ecuador más seguro y equitativo para todas.
Juntos, estamos marcando un hito crucial en la lucha por los derechos de las mujeres, avanzando hacia un futuro donde cada mujer pueda vivir con dignidad, libre de violencia y con pleno acceso a sus derechos.
Soy Cecilia Baltazar Yucailla, naci en la comunidad de Chibuleo San Francisco, parroquia Juan Benigno Vela, cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Fui dirigente de justicia indigena de la comunidad por varias ocasiones, pero además fui dirigente del Movimiento Indigena y Campesino de Tungurahua MIT.
Fui la primera mujer indigena de la provincia de Tungurahua en formar parte del equipo asesor de la Corte Nacional de Justicia, así también fui asesora de la Corte Constitucional del Ecuador, el máximo Organo de interpretación constitucional.
En la actualidad soy soy Asambleista Asam por la provincia de Tungurahua, por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, que es el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
Como legisladora formo parte de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes ancestrales, asi también soy parte de la directiva del grupo parlamentario por los derechos de las mujeres.
Desde mi curul me encuentro impulsado los procesos de legislación y fiscalización, que permitan la protección de los derechos individuales como la educación, salud, fortalecimiento económico y seguridad. Estos procesos las desarrollo desde los territorios, junto a hombres y mujeres que realizan grandes aportes en sus familias, parroquiales y cantones de la provincia de Tungurahua.