Nacida en Cuenca, es Doctora en Jurisprudencia y Comunicadora. Actual Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional. En 2007 fue electa como Asambleísta Constituyente y formó parte de la Comisión de Legislación y Fiscalización, Vicepresidenta de la Comisión Especializada de lo Civil y Penal, y Vocal de la Comisión Especial de Fiscalización y Control Político. En 2009, fue electa Asambleísta por la Provincia del Azuay y desempeñó el cargo de Presidenta de la Comisión Permanente de la Biodiversidad y Recursos Naturales. Previamente estuvo vinculada a la investigación académica universitaria, fue coordinadora de programas de gobierno y liderazgo; asesora y capacitadora en temas vinculados al desarrollo, descentralización y gobernabilidad.
La violencia en contra de las mujeres continúa como una de las más grandes calamidades de nuestro tiempo, advirtió la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
En 12 años, 29 personas han muerto de cáncer solo en el campo yuca, descubierto en 1970 por Texaco
Las principales Organizaciones No Gubernamentales de protección del medioambientales
Redacción Cultura/ Agencias "Este premio es importante para mí, pero también para mi país y para las mujeres, porque solo cuatro lo hemos ganado en 38 años"
El programa Acción Legislativa, edición especial: medios de comunicación y violencia de género se emitió el día miércoles 13 de noviembre
Pensamiento crítico de Bolívar Echeverría y su incidencia en los procesos de transformación de América Latina fue analizado y debatido en la Asamblea Nacional
Entrevista a Rosana Alvarado, militante feminista y vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador
"La Revolución Ciudadana es mucho más que un tema puntual”
El ocaso del general Edgar Vaca
El exoficial era un especialista en investigaciones criminales.