Participamos en dos ceremonias ancestrales de Wayusa Upina, primero en el Barrio San Luis de Tena y luego en el pueblo kichwa de Rukullacta, en Archidona.
Qué alegría compartir y fortalecer nuestras costumbres, sumergiéndonos en la esencia y sabiduría de nuestra cultura amazónica.
Cada ceremonia ancestral nos recuerda la importancia de nuestras raíces y de cuidar esta tierra que nos da vida y energía.
Asambleísta por la provincia de Napo
Doctora en Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, servidora pública por más de 22 años en el Municipio del cantón Tena por alrededor de 10 años, funcionaria de Fiscalía General del Estado delegación Napo por el mismo lapso de tiempo.
Delegada de la Defensoria del Pueblo de Napo, activista y procuradora legal común de las acciones en Defensa de la Naturaleza en representación de Organizaciones, Colectivos y GADS parroquiales.
Coordinadora en Napo de la Red de Mujeres Amazónicas, defensora constante de las mujeres niñas y adolescentes en general en el cantón y la provincia actualmente y por mandato popular Asambleísta por la provincia de Napo.