Este jueves, 25 de enero del 2024, he presentado un nuevo Proyecto de ley que reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP), como defensora de los derechos a una vida digna para todos y todas, esta propuesta motiva incrementar la pena en las infracciones contra el Ambiente y la Naturaleza o Pacha Mama.
Somos biodiversidad, no podemos permitir que los atentados contra nuestros ríos, suelo y aire queden en la impunidad!
Me he comprometido en luchar por un futuro en el que todos podamos habitar en armonía con lo que la pacha mama nos brinda, pero esta lucha, la debemos emprender JUNTOS, la unión hace la fuerza
Asambleísta por la provincia de Napo
Doctora en Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, servidora pública por más de 22 años en el Municipio del cantón Tena por alrededor de 10 años, funcionaria de Fiscalía General del Estado delegación Napo por el mismo lapso de tiempo.
Delegada de la Defensoria del Pueblo de Napo, activista y procuradora legal común de las acciones en Defensa de la Naturaleza en representación de Organizaciones, Colectivos y GADS parroquiales.
Coordinadora en Napo de la Red de Mujeres Amazónicas, defensora constante de las mujeres niñas y adolescentes en general en el cantón y la provincia actualmente y por mandato popular Asambleísta por la provincia de Napo.