Una vez más, se confirma lo que hemos denunciado durante AÑOS: la minería, incluso la legal, tiene consecuencias irremediables para nuestra naturaleza.
En un recorrido acompañado por autoridades y equipo técnico del Ministerio del Ambiente, la Gobernadora de la provincia y los Asambleístas, pudimos constatar los impactos en los frentes mineros: Vista Anzu, Regina 1S, Anzu Norte, Confluencia y Talag de Terraearth, así como en la concesión Victoria 1, Victoria 2 y Cathy de Blackpearl Mining Ecuador.
Es URGENTE que se tomen medidas para proteger nuestro entorno natural y evitar que estas prácticas destructivas continúen.
Quienes nos preocupa el futuro de nuestros recursos hídricos y medio ambiente, exigimos ACCIONES CONCRETAS por parte de las autoridades para regular y controlar adecuadamente la actividad minera, garantizando el respeto por la naturaleza y los derechos de las comunidades afectadas.
Aún estamos a tiempo, ¡UNÁMONOS en esta lucha por la conservación de nuestra naturaleza y el bienestar de las futuras generaciones!
Asambleísta por la provincia de Napo
Doctora en Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, servidora pública por más de 22 años en el Municipio del cantón Tena por alrededor de 10 años, funcionaria de Fiscalía General del Estado delegación Napo por el mismo lapso de tiempo.
Delegada de la Defensoria del Pueblo de Napo, activista y procuradora legal común de las acciones en Defensa de la Naturaleza en representación de Organizaciones, Colectivos y GADS parroquiales.
Coordinadora en Napo de la Red de Mujeres Amazónicas, defensora constante de las mujeres niñas y adolescentes en general en el cantón y la provincia actualmente y por mandato popular Asambleísta por la provincia de Napo.