Este jueves, en la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales. Con la presencia de Marcela Reinoso, gerente de Petroecuador, y Sade Fritschi, Ministra del Ambiente, exigimos un espacio en la sesión Nro. 153.
Nuestra voz es crucial en la batalla contra la alarmante contaminación que asfixia a nuestra provincia y a la Amazonía.
Los derrames de petróleo, la quema de gas y la minería, tanto legal como ilegal, están en el banquillo de los acusados.
Las comparecencias de hoy, han sembrado más incertidumbres que certezas. Sin embargo, nuestra determinación no flaquea.
Continuaremos nuestra incansable lucha. La Amazonía no es un caso olvidado; merece ser salvaguardada.
El medioambiente, así como los pueblos y nacionalidades de nuestra región, claman por nuestra acción y defensa.
¡No descansaremos hasta ser atendidos!
Asambleísta por la provincia de Napo
Doctora en Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, servidora pública por más de 22 años en el Municipio del cantón Tena por alrededor de 10 años, funcionaria de Fiscalía General del Estado delegación Napo por el mismo lapso de tiempo.
Delegada de la Defensoria del Pueblo de Napo, activista y procuradora legal común de las acciones en Defensa de la Naturaleza en representación de Organizaciones, Colectivos y GADS parroquiales.
Coordinadora en Napo de la Red de Mujeres Amazónicas, defensora constante de las mujeres niñas y adolescentes en general en el cantón y la provincia actualmente y por mandato popular Asambleísta por la provincia de Napo.