Nuestra primera parada fue en la comunidad Puca Chicta de la parroquia Misahualli, donde más de 100 personas, entre niños, niñas, jóvenes, padres de familia y adultos mayores recibieron atención y medicinas de manera gratuita.
Quiero reiterar el agradecimiento a las Fundaciones #Construyecuador, Fundación Antonio Guevara , a los médicos y auxiliares voluntarios, al personal del Ministerio de Salud y al equipo de coordinación por su invaluable apoyo.
Esta es solo la primera de cuatro brigadas médicas más que tenemos programadas este mes en nuestra querida provincia de Napo.
Asambleísta por la provincia de Napo
Doctora en Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, servidora pública por más de 22 años en el Municipio del cantón Tena por alrededor de 10 años, funcionaria de Fiscalía General del Estado delegación Napo por el mismo lapso de tiempo.
Delegada de la Defensoria del Pueblo de Napo, activista y procuradora legal común de las acciones en Defensa de la Naturaleza en representación de Organizaciones, Colectivos y GADS parroquiales.
Coordinadora en Napo de la Red de Mujeres Amazónicas, defensora constante de las mujeres niñas y adolescentes en general en el cantón y la provincia actualmente y por mandato popular Asambleísta por la provincia de Napo.