El día sábado 19 de marzo, en la parroquia Noboa del cantón 24 de Mayo, en las instalaciones de la Junta Parroquial, se desarrolló la rendición de cuentas del Asambleísta por Manabí, Santiago Montenegro, quien destacó el trabajo realizado desde la Asamblea Nacional, en la construcción de leyes que han permitido alcanzar el buen vivir que todos y todas anhelamos.
En este evento, que tuvo una gran acogida por parte de la ciudadanía en general, se presentó un informe detallado del trabajo realizado por el Asambleísta Montenegro, tanto en materia legislativa, como fiscalizadora, durante los siete meses de funciones que lleva como Asambleísta Principal, luego del trágico accidente donde falleciera nuestra querida Asambleísta Kerly Torres. Fue propicia la oportunidad para rendir un justo homenaje al legado y a los aportes realizados por esta gran compañera, no sólo en el poder legislativo sino también al proyecto de la Revolución Ciudadana.
Es importante recalcar que durante el año 2015, en la Asamblea Nacional se aprobaron un total de 15 leyes, dentro de las que destacan: Ley de la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, Código Orgánico de Procesos, Ley de Prevención y Control de Drogas, Ley de Incentivos de Asociación público y privado y la inversión extranjera. Así mismo, la aprobación de 15 enmiendas constitucionales que han mejorado la constitución; han fortalecido y ampliado los derechos de participación, acceso a la información, salud, educación, seguridad, entre otros.
El Asambleísta Montenegro, en su calidad de miembro de la Comisión de Derechos Colectivos,Comunitarios y la Interculturalidad, destacó el trabajo realizado en ella. Actualmente se debate la Ley del Ciclo de la Vida, que recoge temas importantes y busca fortalecer los derechos de los niños y niñas, jóvenes y adultos mayores. Además se efectuaron sesiones in situ, en lugares como la parroquia Tundayme, del cantón El Pangui de la provincia de Zamora Chinchipe, para verificar que sus derechos fundamentales no se vean afectados por la explotación minera que se desarrolla en la localidad. Además, se ha recibido en comisiones permanentes, a representantes de las diferentes nacionalidades y pueblos del ecuador, para verificar el cumplimiento de las políticas públicas que fortalezcan los procesos de inclusión y desarrollo.
Se han efectuado procesos de fiscalización de obras importantes para la provincia de Manabí, como son: Unidad del Milenio Olmedo, Hospital de Especialidades de Portoviejo, Puerto San Mateo, avance de la remodelación Hospital Verdi Cevallos, entre otros.
Finalmente, el Asambleísta Santiago Montenegro, recalcó que la rendición de cuentas no sólo es una obligación de las autoridades, sino un derecho que tienen los mandates para evaluar las labor que viene desempeñando cada uno y que es gracias al proceso de la revolución ciudadana y la Constitución elaborada en Montecristi, que estos procesos de participación ciudadana se han fortalecido e invitó a los ciudadanos a seguir participando en los mismos y a convertirse en veedores de las diferentes instituciones, con el único objetivo de velar por el interés común que nos permita alcanzar el buen vivir.