La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral sesionó en la ciudad de Machala, provincia El Oro, en la que comparecieron autoridades con el objetivo de explicar los planes que llevan a cabo para combatir la inseguridad que afecta a la ciudadanía en general y en particular al sector productivo del Ecuador. AsÍ como se debatió el Proyecto de Ley Orgánica de Gestión Integral del Riesgo de Desastres:.
Mira el video: https://fb.watch/jyNeir52DQ/
Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para Garantizar el acceso a la Conectividad y Alfabetización Digita
Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Incentivos a la Pesca Artesanal.
Segundo Debate del Proyecto de Ley Reformatoria de la Ley que Establece Rentas en Favor de las Provincias de Azuay, Cañar, Morona Santiago y Tungurahua por Venta de Energía Eléctrica (Decreto Ley No. 047).
"Le digo al Gobierno que no voy a desmayar en esta lucha en defensa de los pescadores artesanales y recolectores de cangrejo y conchas, denunciaré todos los días hasta que por lo menos los escuchen."
"Hago un llamado a ustedes compañeros asambleístas, que se sumen a esta lucha y defiendan a los 100.000 pescadores artesanales que hay en el país, a los 3.700 pescadores de aguas interiores que también están totalmente desprotegidos."
Sesión N° 823 del Pleno de la Asamblea Nacional Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Incentivos a la Pesca Artesanal.
" El sector camaronero aporta con 7.300 millones de dólares anuales, 450.000 ciudadanos están involucrados en esta actividad, el subsidio al combustible a este sector va a provocar que muchos de estos pequeños camaroneros desaparecerán.
Así también nuestros pescadores artesanales necesitan créditos para la innovación ese es el objetivo del Proyecto de Ley de Incentivos de la Pesca Artesanal."
En la Sesión N. 820 del Pleno de la Asamblea Nacional gestionamos la participación del Ab. Eberman Rodriguez, quien expuso la problemática de la pandemia de la Muerte del coco, y el gran impacto negativo socio económico y productivo, donde se han visto afectadas más de 1800 familias.
Contarán siempre con nuestro apoyo como Bancada PSC, hacemos un llamado al Gobierno, para que cree estrategias para el crecimiento del sector agrícola que desempeña un papel vital en el desarrollo económico.
Primer Debate del Proyecto de Código Orgánico de Soberanía Alimentaria.
"Dentro de poco el petróleo ya no va a ser la solución para nuestra economía, la solución está en la AGRICULTURA, ahí están los empleos que el gobierno necesita."
Juicio Político en contra de los Consejeros y Consejeras del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social: Economista GRACIELA IBETH ESTUPIÑÁN GÓMEZ, Abogada MARÍA FERNANDA RIVADENEIRA CUZCO, Doctor FRANCISCO LORENZO BRAVO MACÍAS y Abogado HERNÁN STALIN ULLOA ORDOÑEZ de conformidad con la Resolución Nro. RL-2021-2023-112.
Resolver sobre el procedimiento de fiscalización: solicitud de enjuiciamiento político a la magíster Sofía Ivette Almeida Fuentes, Magíster David Alejandro Rosero Minda, Licenciado Juan Javier Dávalos, Economista Graciela Ibeth Estupiñán, Abogada María Fernanda Rivadeneira Cuzco, Doctor Francisco Lorenzo Bravo Macías y Abogado Hernán Stalin Ulloa Ordoñez, en sus calidades de Consejeros y Consejeras del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; de conformidad con el inciso final del artículo 142 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.