Rendición de cuentas 2024: Transparencia y compromiso con la ciudadanía
El 2024 ha sido un año de trabajo intenso, desafíos y logros en mi labor como asambleísta. Desde el inicio de mi gestión, asumí el compromiso de representar a la ciudadanía con responsabilidad, defendiendo los derechos humanos, ambientales y sociales. La rendición de cuentas no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para reflexionar sobre lo alcanzado, reconocer los retos pendientes y reafirmar mi compromiso con quienes me confiaron su voz en la Asamblea.
En este espacio, compartiré los hitos más importantes de mi trabajo legislativo, las fiscalizaciones realizadas y las iniciativas impulsadas para generar cambios reales en nuestra sociedad. Porque la política debe ser transparente y participativa, y mi compromiso sigue firme: trabajar por un país más justo y sostenible.
Nacida en la provincia del Azuay en el cantón Cuenca, Abogada de profesión, egresada de la Universidad de Cuenca con maestría en derecho laboral y seguridad social por la Universidad de Barcelona.
Exfutbolista profesional y promotora de los Derechos Humanos y de la Naturaleza.
Fue consejera alterna en el Consejo Cantonal de Cuenca en 2019 y exdirectora de Talento Humano del Gobierno Provincial del Azuay en el 2020.
Convencida de que la juventud debe ser el pilar para fortalecer y cambiar la cultura política democrática del Ecuador; es que, ahora, como Asambleísta por la Provincia del Azuay, promueve y trabaja por este sector de la población,que además con mucha afinidad a defender y apoyar la articulación con mujeres, poblaciones vulnerables y migrantes del Ecuador diverso y plurinacional que es.