RÉGIMEN ECONÓMICO FORTALECERÁ EL DIÁLOGO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN TERRITORIO

Sábado, 20 de enero del 2018 - 00:00 Imprimir

Para fortalecer el diálogo y la participación ciudadana en territorio, la Comisión de Régimen Económico marcó una hoja de ruta a desarrollar en el primer trimestre de 2018. El presidente de este organismo Pabel Muñoz señaló que la normativa que se construye en la Asamblea Nacional debe ser socializada y construida con la gente para que se empodere de las leyes.

La Asambleísta Soledad Buendía propuso empezar la agenda en territorio en las parroquias rurales de Quito, para llevar la legislatuara y los temas económicos a la ciudadanía. 

En este marco, indicó que el trabajo en territorio iniciará en una de las parroquias rurales, luego irán a Manabí y posteriormente a Esmeraldas.

Precisó que cada agenda tendrá tres componentes: temas que se tramitan en la comisión en materia legislativa, aspectos económico-productivos relativos a cada jurisdicción; y necesidades de la población, por tanto, contará con la presencia de autoridades quienes deberán receptar y dar solución a los problemas que aquejan.

Soledad Buendía
Asambleísta por Pichincha Otros Movimientos

Integrante de la Comisión De la Biodiversidad y Recursos Naturales Visita mi Perfil

 

Facebook - Soledad Buendía Facebook - Soledad Buendía Youtube - SoundCloud  - Flickr  - Página Personal  -

E-mail - Soledad Buendía

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador