DESARROLLO ECONOMICO - REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y SECTOR CULTURAL

Miércoles, 19 de marzo del 2025 - 00:00 Imprimir

 

La Comisión de Desarrollo Económico recibió las comparecencias del exasambleísta Cristian Yucailla y la legisladora Johanna Ortiz, quienes expusieron los fundamentos y alcances de sus propuestas, respecto al proyecto de Ley Orgánica Plataforma Nacional de Comercio e Intercambio Productivo para la Reactivación Económica y Desarrollo de la Ruralidad y el proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas, respectivamente.
Cristian Yucailla destacó que la Plataforma Nacional de Comercio e Intercambio Productivo busca impulsar la economía del país, priorizando sectores como la agricultura, la ganadería y pesca. Explicó que esta plataforma digital, administrada por el Estado y supervisada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, permitirá un intercambio eficiente de bienes y servicios sin costos adicionales para productores y consumidores.
Además, subrayó la necesidad de un respaldo jurídico que garantice la seguridad de las transacciones y la calidad de los productos. En este sentido, enfatizó la importancia de la logística y la administración del sistema, con la participación del Ministerio de Agricultura y Ganadería para recopilar información sobre productores y comerciantes, fortaleciendo la economía popular y solidaria.
Por su parte, la asambleísta Johanna Ortiz señaló que el proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas busca reconocer y potenciar a este sector como un motor del desarrollo social y económico del país. Detalló que la normativa incluirá sectores como el arte, la música, el cine, la gastronomía, el diseño y el turismo, áreas tradicionalmente marginadas dentro del modelo económico nacional.

Steven Ordóñez Bravo
Asambleísta por El Oro Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas.  “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita  nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.

Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.

Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.

El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo  eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta  de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo  y la Microempresa.

Facebook - Steven Ordóñez Bravo Facebook - Steven Ordóñez Bravo

E-mail - Steven Ordóñez Bravo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador