STEVEN ORDOÑEZ ANUNCIA SUSPENSIÓN DE PEAJES EL GARRIDO-LA AVANZADA

Miércoles, 09 de abril del 2025 - 00:00 Imprimir

Asambleísta Steven Ordóñez informó suspensión de cobro de peajes El Garrido y La Avanzada mientras dura auditoría a Consur

El Asambleísta de El Oro, Steven Ordóñez, anunció con satisfacción que desde hoy, miércoles 9 de abril, se ha suspendido oficialmente el cobro en los peajes: El Garrido y La Avanzada, ubicados en la vía Río 7 - Huaquillas (El Oro – Guayas). Esta medida fue decidida por el Ministerio de Transporte y Obras, mediante su principal, Roberto Luque, durará mientras se realice la auditoría a Consur, consorcio encargado de la obra que no ha cumplido con la misma.
El comunicado del MTOP descarta: “Luego de detectarse inconsistencias en la información proporcionada por Consur, desde hoy, hemos dispuesto la suspensión temporal del cobro de peaje en las estaciones "El Garrido" y "La Avanzada". Realizaremos una auditoría informática a los sistemas de recaudación del peaje. Incluye: revisión del proceso de verificación de la información desde la detección de los sensores, puntos de cabina, comunicación de los equipos hacia el servidor, almacenamiento y procesamiento de la información”, detalla el documento.

Estas medidas según Ordóñez representan un triunfo histórico para los orenses, especialmente para el gremio transportista que durante años exigió el fin de un cobro injustificado por una vía sin mantenimiento ni avances visibles. “¡Lo logramos, hermanos orenses! Después de una lucha constante, junto a los transportistas y con el respaldo ciudadano, conseguimos que se suspenda el cobro de estos peajes. Desde hoy ya no se pagará más por una obra que nunca avanzó”, expresó el legislador.

El servicio de operación y mantenimiento de la vía se mantendrá sin interrupciones, afirmó el MTOP. Sin embargo, una vez concluida la auditoría, expresan que se informará respecto a la reanudación del cobro del peaje.  En el peaje El Garrido circulan diariamente cerca de 14 mil vehículos, muchos de ellos de transporte pesado. Se estima que la recaudación diaria bordeaba los 30 mil dólares, lo que representa aproximadamente 900 mil dólares al mes que no se tradujeron en mejoras para la vía. “¿Para qué se pagaba tanto si la carretera ha estado abandonada durante ocho años?”, cuestionó Ordóñez.

Este logro se suma a otro paso importante: la intervención directa del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en la vía Río 7 - Huaquillas. Luego de constantes denuncias y exigencias presentadas por el Asambleísta Ordóñez, el ministro Roberto Luque anunció semanas atrás que se aplicaría la cláusula cuadragésima octava del contrato de concesión, permitiendo que el Estado asuma el control de la obra ante el reiterado incumplimiento de la empresa CONSUR.
“Conseguimos que el MTOP asuma el control. Pero no pararemos aquí. Seguiremos luchando hasta que esta obra se termine como lo merece la provincia de El Oro”, reafirmó el asambleísta.

Steven Ordóñez Bravo
Asambleísta por El Oro Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas.  “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita  nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.

Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.

Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.

El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo  eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta  de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo  y la Microempresa.

Facebook - Steven Ordóñez Bravo Facebook - Steven Ordóñez Bravo

E-mail - Steven Ordóñez Bravo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador