STEVEN ORDOÑEZ LOGRÓ QUE SE INCLUYA EL 10% DE RECURSOS DE EXTINCIÓN DE DOMINIO PARA DESARROLLO RURAL

Lunes, 29 de enero del 2024 - 00:00 Imprimir

En la reciente Sesión 887 del Pleno de la Asamblea Nacional, el Asambleísta Steven Ordóñez dirigió un discurso en el marco del debate sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los gobiernos del Ecuador y la República Popular China, destacando la necesidad de dejar de lado las disputas partidistas del pasado y centrarse en abordar los desafíos actuales que enfrenta el Ecuador. Hizo un llamado a la unidad y colaboración entre todos los legisladores para encontrar soluciones a la grave crisis de seguridad que afecta al país actualmente. Como representante de la juventud, Ordóñez enfatizó que ser joven no solo es una virtud, sino una oportunidad para demostrar la capacidad de los jóvenes para contribuir al desarrollo del país. Compartió su experiencia laboral en países vecinos como Colombia, Perú y China, subrayando la importancia de comprender la realidad comercial en las zonas fronterizas.

El Asambleísta instó a sus colegas de frontera a visitar personalmente las regiones limítrofes para comprender los desafíos del sector comercial. Señaló que la competencia con países vecinos, que tienen monedas más débiles y Tratados de Libre Comercio, hace difícil para Ecuador competir en estas áreas: “Vayan a Huaquillas pues, vayan a Tulcán y vean como todo el comercio corre hacia el lado colombiano o peruano porque tienen primero una moneda más blanda y propia y segundo, porque tienen TLC. Jamás podremos competir si seguimos así, recién vimos diciembre, hasta el árbol de navidad se iban al otro lado a comprar”, expresó. Ordóñez argumentó a favor del Tratado de Libre Comercio con China, destacando la oportunidad de reducir aranceles y fomentar el crecimiento económico internacional. Utilizó el ejemplo de China como una nación que ha crecido gracias a sus exportaciones y destacó los beneficios potenciales para sectores como los pequeños productores del sector  camaronero, bananero, cafetalero y cacaotero.

El legislador abogó por medidas que fortalezcan el sector agropecuario, haciendo un llamado a la fiscalización del Ministerio de Agricultura y a la colaboración de las universidades en apoyo a los agricultores: “En mi provincia hay camaroneros que tienen una hectárea, media hectárea, dos hectáreas y están viviendo su peor momento y no son gente pudiente, son gente común y sencilla que se gana día a día su trabajo para llevar un pan de comida a su casa. ¿Cuánto cuesta producir un camarón de 24 gramos? Un dólar 50. ¿A cómo lo están vendiendo? A dólar 20. ¿Cuánto están perdiendo? 30 centavos. ¿Cómo no va a beneficiar este tratado de libre comercio donde se está bajando el 5% del impuesto chino al momento de exportar este producto?”, expresó el legislador.

Finalmente, Ordóñez resaltó también la reciente aprobación de una Ley económica urgente para promover zonas francas y parques agroindustriales, brindando valor agregado a los productos del país.

 

Steven Ordóñez Bravo
Asambleísta por El Oro Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas.  “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita  nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.

Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.

Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.

El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo  eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta  de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo  y la Microempresa.

Facebook - Steven Ordóñez Bravo Facebook - Steven Ordóñez Bravo

E-mail - Steven Ordóñez Bravo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador