Con 76 votos a favor y 23 en contra, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el Tratado de Libre Comercio con China, cuya vigencia será inmediata. El acuerdo tiene com objetivo fomentar la expansión y la diversificación del comercio entre ambas naciones , eliminar barreras y facilitar la circulación transfronteriza de mercaderías. Sectores productivos abogaron por la ratificación del acuerdo comercial y hablaron sobre los beneficios del mismo. Igualmente durante la sesión se recibió en Comisión General entre otros, al representante de los pequeños productores de Pitahaya quien expuso su problemática. Previo a la sesión ministros y ex ministros se reunieron con el Presidente de la Asamblea para exponer los beneficios de este proyecto.
Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas. “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.
Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.
Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.
El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.