La comisión legislativa gestionó y evaluó 52 documentos de observaciones al texto propuesto. Recibió a 27 expertos y representantes de distintos sectores —desde autoridades gubernamentales hasta líderes de la sociedad civil y gremios— para asegurar un enriquecimiento plural de la propuesta. En lo concerniente al empleo, se contempla una deducción adicional del 50% en el Impuesto a la Renta para empresas que contraten jóvenes entre 18 y 29 años, individuos con obligaciones alimenticias y aquellos rehabilitados tras penas privativas, entre otros.
Para potenciar inversiones y garantizar estabilidad económica, el proyecto propone medidas como la estabilidad tributaria por cinco años, autorretenciones del Impuesto a la Renta basadas en el Tipo Impositivo Efectivo (TIE) y reintegros del IVA en adquisiciones para proyectos inmobiliarios. Es relevante mencionar que inversiones superiores a $100,000 en turismo obtendrán exoneraciones fiscales por siete años. En el ámbito de Zonas Francas, se establece una tasa impositiva del 0% durante los primeros cinco años y un 15% posteriormente. Además, inversiones en energías renovables no convencionales disfrutarán de exoneraciones fiscales extendidas.

STEVEN LEONARDO ORDOÑEZ BRAVO
ASAMBLEÍSTA DE LA REPÚBLICA
POR LA PROVINCIA DE EL ORO
CUARTO VOCAL DEL CONSEJO DE LA LEGISLATURA
Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas. “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.
Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.
Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.
El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.
Su experiencia legislativa y su compromiso con la provincia de El Oro le permitieron contar con el respaldo ciudadano para continuar su labor durante el período 2025– 2029.
En esta nueva etapa, reafirma su compromiso con la transparencia, el diálogo y el desarrollo de políticas públicas en beneficio del país.
Es importante destacar que su nombramiento como cuarto vocal del Consejo de Administración Legislativa representa un gran reconocimiento y una responsabilidad de suma importancia.