Comisión Impulsa Leyes para Garantizar Competitividad y Equidad en Sectores Clave del País

Miércoles, 05 de junio del 2024 - 00:00 Imprimir

La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa realizó su sesión número 033 el pasado 5 de junio, donde se debatieron asuntos cruciales relacionados con el desarrollo económico y la regulación de sectores vitales para el país. En primer lugar, se destacó el cambio en el orden del día propuesto por la asambleísta Katiuska Miranda, respaldado por 7 votos a favor, para abordar el proyecto de resolución que busca la comparecencia del Ministro de Energía y Minas. Este proyecto tiene como objetivo informar sobre las acciones tomadas para cumplir con las condonaciones de servicio público y energía eléctrica, especialmente dirigidas a las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en Manabí y Esmeraldas.

En el siguiente punto del día, se trató sobre las comparecencias relacionadas con la Ley Orgánica contra el Tratamiento Desleal. El Abg. Mario Navarrete, experto en derecho de competencias, subrayó la necesidad de equilibrar el dinamismo competitivo del mercado con la intervención estatal, aunque surgieron preocupaciones sobre el alcance y la severidad de las multas propuestas en el proyecto de ley. El tercer punto se centró en las comparecencias sobre la reforma a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Durante esta discusión, Ricardo Gutiérrez, Subsecretario del Ministerio de Telecomunicaciones, señaló la obsolescencia de ciertos artículos de la ley y expresó su oposición a incluir aspectos como el acceso universal al servicio móvil avanzado y considerar el acceso a internet como un derecho humano.

Finalmente, con 7 votos a favor, se aprobaron los puntos del orden del día discutidos en la sesión, destacando la importancia de seguir promoviendo leyes que fomenten la competencia justa en el mercado y protejan los derechos de los consumidores. La sesión concluyó una vez agotado el orden del día.

Steven Ordóñez Bravo
Asambleísta por El Oro Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas.  “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita  nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.

Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.

Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.

El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo  eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta  de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo  y la Microempresa.

Facebook - Steven Ordóñez Bravo Facebook - Steven Ordóñez Bravo

E-mail - Steven Ordóñez Bravo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador