Ley de Alivio Financiero: Se aprueba informe para segundo debate

Lunes, 02 de diciembre del 2024 - 19:35 Imprimir

La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, aprobó el informe para segundo debate del proyecto de ‘Ley Orgánica para el alivio financiero y el fortalecimiento económico de las generaciones en el Ecuador”, calificado como urgente en materia económica, y será tratado en el pleno esta semana. 

“Mediante este proyecto de ley, impulsado por el Presidente, Daniel Noboa, buscamos la implementación de medidas de alivio financiero para  personas naturales y jurídicas, queremos promover el progreso económico de las familias y negocios ecuatorianos ”, aseguró  la asambleísta de ADN, Valentina Centeno,  presidenta de la Comisión 
La comisión especializada recibió varias comparecencias de diferentes representantes de instituciones públicas, academia y sociedad civil y tramitó más de 200 observaciones de asambleístas de diferentes bancadas.  “Nuestro compromiso es tomar decisiones responsables para dar alivio al bolsillo de las familias ecuatorianas que se vieron afectados, a causa de la situación climática que afectó el sector eléctrico a nivel nacional”, agregó.

Entre los puntos principales de este de este proyecto de Ley están las siguientes medidas:
•    Se eliminan deudas (capital y/o intereses) arrastradas desde el feriado bancario, con los bancos cerrados. 
•    Se congelan los precios de arrendamiento, para que no suban en el 2025.
•    Se eliminan deudas por créditos educativos a estudiantes con discapacidad y los intereses para el resto de estudiantes. 
•    Se suspenden procesos coactivos/cobros del IESS, BIESS, Ban Ecuador. 
•    Incautación inmediata de maquinaria usada para minería ilegal. 
•    Aumento de plazos para pagos de impuestos ante SRI. 
•    Se condonan intereses, multas y recargos con ANT, con un pago parcial de la obligación.
•    Incentivo tributario a las empresas que no realicen despidos en últimos 3 meses. 
•    Acceso rápido al seguro del desempleo.
•    Contratación obligatoria de un adulto mayor por cada 50 trabajadores.
•    Se condonan intereses y multas por créditos productivos con banca pública, con pago de capital.
•    Se restructuran créditos hipotecarios con BIESS, con períodos de gracia.
•    Se suspenden procesos coactivos/cobros del IESS, BIESS, Ban Ecuador.
•    Se condona el Impuesto a la Renta 2022 y 2023 de quienes tengan RIMPE- negocios populares. 
•    Aumento de plazo para obligaciones tributarias. 
•    Remediación por fallas en los servicios de internet.

“Un tema importante adicional es que gracias a la ley de Alivio Financiero se busca que los ingresos del Puerto de Manta, se quedarán en Manta para desarrollo de infraestructura portuaria, productividad y turismo”, aseguró la presidenta de la Comisión, Valentina Centeno.

Valentina Centeno Arteaga
Asambleísta Nacional Acción Democratica Nacional ADN

Facebook - Valentina Centeno Arteaga Facebook - Valentina Centeno Arteaga Instagram  -

E-mail - Valentina Centeno Arteaga

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador