Asamblea analiza en segundo debate proyecto de Ley de Identidad

Jueves, 10 de diciembre del 2015 - 15:12 Imprimir

En la sesión 359 de la Asamblea Nacional, el 10 de diciembre de 2015, en el marco del segundo debate del proyecto de Ley de Servicio Nacional  de Gestión de Identidad y Datos Civiles, se presentaron varias recomendaciones.

La asambleísta Verónica Rodríguez, representante de Manabí en la legislatura, expuso cuatro observaciones, entre las que destaca: la inclusión de la historia clínica en el documento de identificación, una categoría especial para las personas en movilidad humana, emisión de documentos temporales para extranjeros, y la inclusión de la derogatoria a la Ley de Registro Civil.

Con este proyecto de ley, se busca incorporar las nuevas tecnologías de información. Por tal motivo Rodríguez expuso que “podría ser relevante si se pretende incluir en el código de barras o en el chip del documento de identificación, la información básica sobre la historia clínica de las personas”.

“Considero que no se está tomando en cuenta la condición de los apátridas (que no tienen nacionalidad), a quienes también se les puede garantizar su derecho fundamental a la identidad” expresó la legisladora, en relación a la creación del Documento Nacional de Identificación (DNI) que solo identifica a  ecuatorianos, extranjeros con residencia, asilados y refugiados.

Este proyecto está en tratamiento en la comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial; derogará a la Ley de Registro Civil que está en vigencia desde el año 1976.

Verónica Rodríguez
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS - Unidad Primero

Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.

Facebook - Verónica Rodríguez Facebook - Verónica Rodríguez Youtube - Flickr  -

E-mail - Verónica Rodríguez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador