CON 84 VOTOS LA ASAMBLEA NACIONAL APRUEBA REFORMA FERIADOS

Martes, 13 de diciembre del 2016 - 15:08 Imprimir

Hoy, en sesión No. 423 del Pleno de la Asamblea Nacional, se aprobó con el voto favorable de 84 asambleístas, la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica del Servicio Público y al Código de Trabajo que busca fomentar el turismo interno, más aún considerando los efectos adversos del terremoto del 16 de abril de 2016, mediante la regulación de los días de descanso obligatorio a nivel nacional y local.

Con esta ley, se determina que los lunes y martes de carnaval serán días de descanso obligatorio. De ahora en adelante ya no se recuperarán estos días. Además, se establece que si el día de feriado corresponde a un martes, se trasladará al lunes inmediato anterior; y, si coincide con un miércoles o jueves, el descanso se trasladará al viernes de la misma semana, extendiéndose este criterio a los días feriados de carácter local.

La norma aprobada dejó sentado que se exceptúan de la posibilidad de traslados, los días 1 de enero, 25 de diciembre y martes de carnaval.

En caso que los feriados nacionales o locales coincidan con los días sábados y domingos, se trasladará el día de descanso obligatorio a los días viernes anteriores o lunes posteriores, según corresponda.

La ley además dispone que el Estado garantice que durante los días de descanso obligatorio, exista la debida provisión de servicios públicos básicos. Las industrias o labores del sector privado que no puedan suspender sus labores, deberán reconocer al trabajador otro tiempo igual de la semana para el descanso o bien pagar la remuneración que corresponda, con el respectivo recargo.

Finalmente, además de las modificaciones a los feriados, se incluyó en esta Ley una disposición para que los servidores públicos sean pagados por los días de efectiva prestación del servicio. Esto equipara la relación laboral entre los servidores públicos y supone ahorros para el Estado, pues con ello se elimina la posibilidad de pagar el mes completo al servidor que decide renunciar luego de los primeros 5 días del mes.

Para la asambleísta Verónica Rodríguez, esta ley contribuirá con el turismo interno ya que los ecuatorianos gozarán de mayor tiempo para el descanso; sin embargo, cree que hay que trabajar en temas complementarios, lo que correspondería a la Ley de Turismo, para promover políticas y planes integrales en dicha materia.

 

PQ/

Verónica Rodríguez
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS - Unidad Primero

Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.

Facebook - Verónica Rodríguez Facebook - Verónica Rodríguez Youtube - Flickr  -

E-mail - Verónica Rodríguez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador