Juntos por la seguridad y el desarrollo territorial

Viernes, 27 de septiembre del 2024 - 13:30 Imprimir

En mi calidad de presidenta de la Comisión de Gobiernos Autónomos, me llena de orgullo contarles que seguimos avanzando en nuestro objetivo de fortalecer la descentralización y mejorar la seguridad ciudadana en nuestro país. Durante la última sesión de la comisión, analizamos varias propuestas que abordan directamente estos temas tan urgentes para nuestra gente.

Uno de los proyectos más destacados fue el del asambleísta Steven Ordóñez, quien propone una reforma al COTAD que permitirá a los gobiernos locales invertir hasta un 10% de su presupuesto en seguridad pública sin depender de largos trámites burocráticos. Esta reforma es vital, ya que dará a nuestros alcaldes y prefectos la capacidad de actuar con rapidez y eficacia frente a la creciente inseguridad que todos sentimos en las calles.

En lo personal, creo firmemente que esta propuesta tiene el potencial de cambiar la realidad de muchas comunidades. También analizamos cómo mejorar la gestión de infraestructuras estratégicas, como los aeropuertos en zonas fronterizas. Al permitir que las prefecturas tomen un rol más activo en su administración, estamos fomentando el desarrollo local y respondiendo a las necesidades de nuestras provincias.

Este es solo el comienzo de un trabajo que seguiremos empujando desde la Comisión. Estoy segura de que, trabajando juntos, podemos lograr un Ecuador más seguro y equitativo. Agradezco profundamente el compromiso de mis colegas y, sobre todo, de ustedes que nos acompañan día a día en este camino.

 

Victoria Desintonio
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Soy Victoria Desintonio,  Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la  generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia

A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.

He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos.  Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.

Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.

Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.

Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.

Facebook - Victoria Desintonio Facebook - Victoria Desintonio Youtube -

E-mail - Victoria Desintonio

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador