¡Que la riqueza petrolera se sienta en casa!

Miércoles, 26 de febrero del 2025 - 17:34 Imprimir

Hoy, desde la Comisión de Gobiernos Autónomos que me honra presidir, dimos un paso que hace apenas unos años parecía impensable: aprobamos el informe para segundo debate de la Ley que asegura un dólar por cada barril de petróleo industrializado en nuestras tres provincias.
Sí, un dólar que, por fin, no se disuelve en los laberintos fiscales, sino que aterriza en los barrios donde hacen falta alcantarillas, agua potable, puentes seguros y, sobre todo, oportunidades.

Quienes vivimos el día a día en estas tierras sabemos lo que significa cargar con el impacto ambiental de la refinería o del pozo, mientras los beneficios se esfuman kilómetros más allá. ¡Basta! Esta Ley es el primer candado contra ese viejo y desgastado esquema de “sacar todo, devolver migajas”.

¿Por qué es tan importante?

Justicia, no caridad. Nuestro aporte histórico al país merece una compensación real, estable y transparente.

Candados anticorrupción. Cada dólar tendrá huella; los GAD parroquiales, cantonales y provinciales deberán rendir cuentas públicas.

Desarrollo tangible. Agua limpia, carreteras transitables, remediación ambiental: necesidades que no pueden esperar un ciclo electoral más.

Un respaldo plural

Que nadie se equivoque: este avance no es mérito de un solo bloque político. En la sesión de hoy debatimos —a veces con calor, siempre con datos— junto a colegas de todas las bancadas. Y ante la Comisión se sentaron alcaldes, prefectas, líderes comunitarios y gremios productivos para recordarnos que la urgencia es ahora.

El balón está en la cancha del Pleno de la Asamblea. Allí pelearé, voto a voto, para que esta Ley salga intacta y con la fuerza que necesitan nuestras provincias. Les pido estar vigilantes, hacer ruido, compartir la información en sus comunidades. Cuando la ciudadanía empuja, las puertas del Legislativo no tienen cerrojo que aguante.

No estamos pidiendo favores; estamos cobrando una deuda histórica.

Queremos ver el cambio reflejado en la sonrisa de cada niña que camina por una vía asfaltada, en el grifo que finalmente entrega agua potable, en la remediación de esa quebrada que hoy aún carga con el peso de la industria.

La lucha apenas empieza, pero hoy dimos un paso firme hacia la justicia petrolera que nos corresponde.

Victoria Desintonio
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Soy Victoria Desintonio,  Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la  generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia

A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.

He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos.  Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.

Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.

Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.

Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.

Facebook - Victoria Desintonio Facebook - Victoria Desintonio Youtube -

E-mail - Victoria Desintonio

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador