¡La fuerza joven de Bastión Popular ilumina nuestro camino!

Domingo, 10 de noviembre del 2024 - 21:54 Imprimir

Amaneció un sol radiante en Guayaquil y, con él, la energía incontenible de decenas de chicas y chicos que se reunieron conmigo en Bastión Popular, al norte de la ciudad. Llegaron con mochilas llenas de ideas, cuadernos repletos de sueños y la mirada firme de quien ya decidió no rendirse.

Nos une la convicción de que el Ecuador que merecemos se construye con oportunidades reales, con equidad y con justicia.

“Estamos cansados de que la palabra ‘juventud’ sea una estadística”, dijo Gabriela, estudiante de Administración. “Queremos que sea sinónimo de transformación”.

Entre aplausos y algunas risas tímidas, conversamos sobre empleo digno, acceso a la educación superior y la urgencia de vivir en barrios seguros. Pero sobre todo, hablamos de esperanza: esa fuerza que, cuando se comparte, se multiplica.

Compromisos que nacen del corazón

Al despedirnos, Samuel —músico y activista— me regaló una frase que me quedó resonando:

“No queremos ser el futuro; ya somos el presente que transforma”.

Y tiene razón. La juventud ecuatoriana ya está cambiando nuestro país: exigiendo coherencia, levantando proyectos sociales desde cero, cuidando el ambiente y soñando en colectivo.

Mi compromiso es claro: acompañarles, escucharles y abrir cada puerta que sea necesaria. Porque cuando una generación entera decide alzar la voz, la historia se escribe con tinta indeleble.

¡Gracias, Bastión Popular, por recordarme que la esperanza lleva cuadernos bajo el brazo y no teme luchar por sus ideales!

Victoria Desintonio
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Soy Victoria Desintonio,  Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la  generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia

A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.

He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos.  Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.

Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.

Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.

Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.

Facebook - Victoria Desintonio Facebook - Victoria Desintonio Youtube -

E-mail - Victoria Desintonio

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador