Cerrar un ciclo, abrir esperanza

Martes, 13 de mayo del 2025 - 21:33 Imprimir

Hoy cierro un ciclo acompañada de mi familia y lo inicio nuevamente con el corazón lleno de esperanza. Ha sido un tiempo intenso, de trabajo en territorio, de escuchar en hospitales, escuelas, barrios y comunidades; de defender derechos en la Asamblea y de tender puentes con quienes, desde distintos espacios, comparten un mismo anhelo: un Ecuador más justo, más digno y más humano.


A cada persona que confió en mí, que me abrió la puerta de su casa o me escribió para contarme su realidad: gracias. No hay honor más grande que representar sus voces.

Escuchar transforma. Cada visita, cada reunión, me recordó que las soluciones nacen del diálogo, de reconocer el saber de la gente y de unir esfuerzos entre instituciones y ciudadanía.

La transparencia no se negocia. La fiscalización responsable y la rendición de cuentas no son un eslogan: son la base para recuperar la confianza pública.

La familia sostiene. Nada de esto sería posible sin mi esposo y mis hijos, que caminan a mi lado con paciencia, amor y valentía. Ellos me recuerdan por qué hacemos política: para cuidar la vida y abrir futuro.

 

Salud y cuidados con dignidad. Impulsar mejores condiciones en hospitales y centros de salud, acceso a medicinas y atención oportuna.

 

Seguridad con enfoque humano. Políticas que protejan la vida y fortalezcan el tejido comunitario, con prevención, oportunidades y justicia.

Empleo y oportunidades. Acompañar iniciativas productivas, especialmente de mujeres y jóvenes, con acceso a crédito, capacitación y cadenas de valor.

Transparencia y control social. Abrir más información, fortalecer mecanismos de denuncia y acompañar a quienes fiscalizan desde la ciudadanía.

Territorio y ambiente. Defender los ecosistemas y promover un desarrollo que cuide el agua, los bosques y la vida.

Gracias por confiar
Seguimos caminando juntas y juntos.

Victoria Desintonio
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Soy Victoria Desintonio,  Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la  generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia

A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.

He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos.  Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.

Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.

Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.

Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.

Facebook - Victoria Desintonio Facebook - Victoria Desintonio Youtube -

E-mail - Victoria Desintonio

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador