La salud como derecho real

Viernes, 16 de mayo del 2025 - 21:37 Imprimir

En la sesión inaugural de la Comisión de Salud lo dije con claridad: este es un nuevo desafío que asumimos con firmeza, para pelear por la gente y para que el acceso a la salud deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho real.

No hablo de consignas, hablo de compromisos. La salud digna empieza por escuchar, por corregir lo que está mal y por construir reglas claras que protejan a pacientes y profesionales. Ese es el camino que me propongo recorrer desde hoy.

¿Qué haré desde la Comisión?

Fiscalizar con rigor, para que los recursos lleguen donde deben y la atención sea oportuna.

Legislar con enfoque de derechos, priorizando prevención, atención primaria y cuidados.

Escuchar a la ciudadanía y al personal de salud, integrando evidencia técnica y la realidad de los territorios.

Este trabajo es de paso firme y mirada humana. No voy a aflojar: la salud debe ser un derecho efectivo para todas y todos, no un privilegio para pocos. Gracias por la confianza; seguiremos rindiendo cuentas y abriendo espacios de participación.

Victoria Desintonio
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Soy Victoria Desintonio,  Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la  generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia

A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.

He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos.  Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.

Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.

Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.

Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.

Facebook - Victoria Desintonio Facebook - Victoria Desintonio Youtube -

E-mail - Victoria Desintonio

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador