Aquí estamos nuevamente, fiscalizando. Esta vez le tocó al Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo del @IESSec en Guayaquil, y lo que encontramos fue indignante.
Señor Edgar Lama, usted estuvo hace unos días por aquí: ¿por qué no declaró en emergencia este hospital?
La salud no es negociable ni puede ser víctima de corrupción y negligencia. Seguiremos fiscalizando y defendiendo los derechos de todas y todos los afiliados y jubilados del @IESSec y del @Salud_Ec. Guayaquil y el Ecuador merecen médicos, medicamentos y espacios dignos, no lugares que parecen mataderos ni centros de corrupción.
Si tienes un caso o denuncia, escríbeme a tu-correo o utiliza el formulario de contacto. Tu testimonio ayuda a corregir.
Soy Victoria Desintonio, Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia
A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.
He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos. Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.
Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.
Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.
Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.