Un Día de Alegría cebrando el Día del Niño

Sábado, 01 de junio del 2024 - 18:49 Imprimir

Gracias a los habitantes de las Cooperativas 12 de Octubre y 4 de Diciembre por su alegría, su cariño y sus muestras de amor.

En un día lleno de colores, risas y mucha emoción, los residentes de las Cooperativas 12 de Octubre y 4 de Diciembre nos recibieron con los brazos abiertos. Este evento, lleno de actividades y momentos inolvidables, no solo nos permitió compartir con la comunidad, sino también renovar nuestras fuerzas para continuar trabajando por el bienestar de todos y todas.

Los niños, con sus sonrisas contagiosas y su energía desbordante, fueron los protagonistas de esta jornada. Ellos siempre serán nuestra inspiración y símbolo de esperanza para un futuro mejor. Ver la felicidad en sus rostros nos recuerda la importancia de seguir adelante, luchando por sus derechos y por un entorno donde puedan crecer seguros y felices.

La calle se llenó de sillas y personas listas para disfrutar de una tarde especial. Los niños jugaron, cantaron y compartieron momentos únicos, mientras los adultos se unieron en la alegría de ver a los más pequeños disfrutar. La cercanía y el cariño son fundamentales para construir un mejor entorno.

Este tipo de encuentros son esenciales para fortalecer los lazos comunitarios y recordar que juntos podemos lograr grandes cosas. Agradecemos profundamente a cada uno de los habitantes por su participación y su energía. Continuaremos trabajando con más fuerza y dedicación, siempre con la esperanza de un mañana mejor para todos.

Victoria Desintonio
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Soy Victoria Desintonio,  Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la  generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia

A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.

He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos.  Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.

Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.

Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.

Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.

Facebook - Victoria Desintonio Facebook - Victoria Desintonio Youtube -

E-mail - Victoria Desintonio

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador