Atención a la Amazonía y Avances en la Ley de Defensa contra Incendios

Miércoles, 31 de julio del 2024 - 22:39 Imprimir

Hoy, como presidenta de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS), hemos tenido una jornada de trabajo que refleja nuestro firme compromiso con la fiscalización y el avance de la legislación en beneficio de todos los ecuatorianos.

Exigimos Justicia y Transparencia para la Amazonía

En la sesión de la tarde, recibimos la comparecencia de representantes amazónicos, autoridades de gobierno y diversos gremios locales para abordar el cumplimiento de la Ley Orgánica para la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. Esta ley, fundamental para el desarrollo sostenible de la región, ha sufrido un grave incumplimiento. La denuncia del asambleísta Héctor Valladarez sobre un perjuicio de $1.200 millones a los habitantes de la Amazonía nos dejó profundamente preocupados. Es inaceptable que estos recursos vitales no lleguen a donde se necesitan.

Durante la sesión, se discutió la falta de transparencia en la gestión de las regalías mineras y otros recursos destinados a la Amazonía. La no comparecencia del ministro de Energía fue particularmente alarmante, lo que pone en duda el compromiso del gobierno con la región. Nos comprometemos a seguir fiscalizando y exigiendo claridad, no solo para garantizar el desarrollo de la Amazonía, sino también para proteger su biodiversidad y asegurar un futuro justo para sus habitantes.

Avances en el Proyecto de Ley de Defensa contra Incendios

En la mañana, la comisión también aprobó el informe para el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Defensa contra Incendios. Este proyecto es un paso crucial para fortalecer el marco legal que rige a los Cuerpos de Bomberos en todo el país. A lo largo del proceso, hemos recogido observaciones y recomendaciones de los representantes de los Cuerpos de Bomberos de diversas provincias, lo que ha enriquecido el proyecto y asegurado que responda a las necesidades reales de quienes están en la primera línea de respuesta ante emergencias.

Destacamos la importancia de unificar el marco jurídico para los bomberos, incluyendo la incorporación de Bomberos voluntarios en las comisiones, tal como sugirió el asambleísta Misael Rodríguez. Esta ley no solo fortalecerá las capacidades de respuesta ante incendios, sino que también brindará mayor seguridad jurídica y operativa a nuestros valientes bomberos.

El trabajo que realizamos en la Comisión de GADS es intenso y constante, y hoy es un claro ejemplo de nuestro compromiso con todas las regiones del país. Seguiremos trabajando para asegurar que las leyes se cumplan y que cada rincón de nuestro Ecuador reciba la atención y los recursos que merece.

Victoria Desintonio
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Soy Victoria Desintonio,  Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la  generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia

A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.

He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos.  Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.

Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.

Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.

Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.

Facebook - Victoria Desintonio Facebook - Victoria Desintonio Youtube -

E-mail - Victoria Desintonio

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador