Unificación de Proyectos de Ley para Reformar el COOTAD

Viernes, 19 de julio del 2024 - 18:03 Imprimir

Hoy hemos dado un paso significativo en la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) al aprobar la unificación de nueve proyectos de ley que proponen reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). Esta decisión, que impulsé como presidenta de la comisión, tiene como objetivo fortalecer y simplificar el marco legal que rige a los gobiernos locales, facilitando su gestión y optimizando los recursos para el desarrollo territorial.

Además, agradezco la confianza depositada por la asambleísta Fabiola Sanmartín, quien propuso que sea designada como ponente del informe de archivo del Proyecto de Ley interpretativa del artículo 196 del COOTAD. Este proyecto, presentado en 2011, ha sido superado por las recientes modificaciones, y su archivo es un paso necesario para mantener actualizado nuestro marco normativo.

Seguimos comprometidos con un trabajo legislativo que responda a las necesidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y que promueva el bienestar de todas las regiones de nuestro país.

Victoria Desintonio
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Soy Victoria Desintonio,  Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la  generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia

A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.

He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos.  Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.

Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.

Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.

Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.

Facebook - Victoria Desintonio Facebook - Victoria Desintonio Youtube -

E-mail - Victoria Desintonio

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador