Proceso de Fiscalización Conduce a Aviso de Juicio Político a Ministros de Estado

Lunes, 10 de junio del 2024 - 18:11 Imprimir


Hoy, como presidenta de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS), hemos tomado una decisión crucial en el marco de nuestro proceso de fiscalización e investigación sobre la construcción del Proyecto Inmobiliario ECHO OLÓN en el área del Bosque Protector “Esterillo Oloncito”. Pese a haber convocado a los ministros de Ambiente, Interior, Defensa y Turismo a comparecer por cuarta ocasión, lamentablemente, una vez más, no han cumplido con su obligación de presentarse ante esta comisión.

Este incumplimiento reiterado no solo representa una falta grave a la ley y la Constitución, sino que también es una afrenta directa al pueblo ecuatoriano y a los principios de transparencia y responsabilidad que debemos salvaguardar en la administración pública. Por esta razón, hemos decidido incluir este incumplimiento en nuestro informe de fiscalización y hemos resuelto notificar a la presidencia de la Asamblea Nacional para que se aplique el artículo 79 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Este artículo permite que los legisladores presenten formalmente el inicio del proceso de juicio político en contra de los ministros involucrados: Sade Fritschi Naranjo, ministra de Ambiente; Mónica Palencia Núñez, ministra del Interior; Gian Carlo Loffredo Rendón, ministro de Defensa Nacional; y Niels Olsen Peet, ministro de Turismo.

Es nuestra responsabilidad, como servidores públicos, garantizar que todas las autoridades cumplan con sus deberes y se sometan al escrutinio del pueblo. No permitiremos que se vulneren los derechos colectivos de la Comuna Olón ni los derechos de la naturaleza que la Constitución del Ecuador protege. Este proceso de fiscalización continuará con firmeza, y no descansaremos hasta que se rindan cuentas y se haga justicia.

Victoria Desintonio
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Soy Victoria Desintonio,  Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la  generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia

A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.

He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos.  Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.

Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.

Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.

Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.

Facebook - Victoria Desintonio Facebook - Victoria Desintonio Youtube -

E-mail - Victoria Desintonio

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador