Sevilla Don Bosco, Listo para Convertirse en el Cantón Número 222 de Ecuador

Miércoles, 19 de junio del 2024 - 18:35 Imprimir

Hoy, en la sesión 054 de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS), hemos dado un importante paso hacia la creación de un nuevo cantón en la provincia de Morona Santiago: Sevilla Don Bosco. Después de un exhaustivo análisis y la comparecencia de diversas autoridades, hemos confirmado que esta parroquia rural cumple con todos los requisitos legales y técnicos para convertirse en el cantón número 222 de Ecuador y el número 13 en su provincia.

La subsecretaria de Articulación Intergubernamental, María Fernanda Durán, nos informó que el proyecto de ley para la creación de Sevilla Don Bosco como cantón es el primero en cumplir con la normativa vigente desde 2008. Esta es una señal clara de que estamos siguiendo un proceso riguroso y alineado con las leyes del país.

El director de Límites Territoriales Internos, Christian Ortiz, también subrayó que todos los aspectos técnicos han sido revisados y aprobados, lo que garantiza que el proceso de cantonización es sólido y bien fundamentado. Además, el delegado de la Secretaría de Planificación, Sebastián Vallejo, destacó que este proyecto ha sido respaldado por la ciudadanía y que se han cumplido todas las fases necesarias, con la promesa de asistencia técnica para la gestión territorial futura.

Uno de los temas más discutidos fue la exclusión de la parroquia Cucha Ensa en este proceso, una duda planteada por el asambleísta Héctor Valladarez, que requerirá un esclarecimiento adecuado. Asimismo, el asambleísta Arturo Moreno destacó la importancia de resolver la delimitación territorial pendiente, asegurando que cada franja sea correctamente asignada para evitar futuros conflictos.

Por parte del Ejecutivo, Jorge Villarroel, delegado del Ministerio de Finanzas, nos dio una noticia alentadora: la creación del cantón Sevilla Don Bosco traerá consigo un incremento significativo en las transferencias anuales, estimadas en $702,589.71, lo que representa un aumento del 58% en comparación con su estado actual. Este incremento permitirá a Sevilla Don Bosco contar con los recursos necesarios para su desarrollo y bienestar de su población.

Con esta aprobación, estamos más cerca de ver nacer un nuevo cantón en Ecuador, un logro que no solo responde al deseo de sus habitantes, sino que también asegura un desarrollo sostenible y equitativo para todos.

Victoria Desintonio
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Soy Victoria Desintonio,  Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la  generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia

A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.

He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos.  Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.

Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.

Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.

Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.

Facebook - Victoria Desintonio Facebook - Victoria Desintonio Youtube -

E-mail - Victoria Desintonio

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador