Asambleísta de Pichincha por el Movimiento Alianza PAIS. Hincha de la Liguita de Quito. Padre de Claudia y Martín. ..
En el ámbito productivo la creación de estas cuatro universidades permite asociar la nueva oferta académica al cambio de la matriz productiva: Yachay e Ikiam formarán profesionales vinculados directamente a la transformación de la matriz productiva y la investigación necesaria para éste objetivo; UNAE contribuye de forma directa instruyendo los futuros maestros que puedan formar de manera crítica. Utilización de las neurociencias; UNIARTES generará nuevas industrias tradicionalmente no desarrolladas y de carácter elitista como la cinematográfica, musical, entre otras.
Seguridad en los estadios y el Código Orgánico Integral Penal son los temas que abordaremos este lunes 14 de octubre por radio La Poderosa (92.9), a partir de las 8:30 a.m. Sintonízala y coméntala…
En el marco de la sesión 257 de la Asamblea Nacional, sobre el Código Orgánico Integral Penal (COIP), el asambleísta Virgilio Hernández (PAIS) agradeció por incluir los artículos en los que los delitos (cualquier delito) que se cometan en escenarios deportivos serán sancionados con el máximo de la pena.
Algunas observaciones de COIP. Segundo debate
Estamos en un momento histórico. La Asamblea Nacional está a punto de aprobar un nuevo Código Penal que sustituirá al actual, que tiene más de 70 años. Tener la posibilidad de modificar el Código Penal es un hito fundamental que, dentro de unos años, cuando vuelvan la vista atrás, podrán explicar a sus hijos e hijas, nietos y nietas, que estuvieron ahí.
Tras más de un año de trabajo y de insistencia ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, el asambleísta Virgilio Hernández logró que en la reforma al Código Penal que está siendo debatido por la Asamblea Nacional, se incorporen contravenciones y medidas agravantes que ayudarán a recuperar la seguridad en los estadios y sitios de concentración masiva, con el fin de garantizar el derecho ciudadano al espacio público.
Seguridad en estadios y eventos de concentración masiva es el tema que abordaremos este miércoles 9 de octubre por radio Rumba (94.5), a partir de las 7:00 a.m. Sintonízala y coméntala…
Esta mañana dialogamos con periodistas acerca del Segundo debate del Código Integral Penal, les comparto algunas apreciaciones.
No hay que simplificar el debate y reducir la complejidad a clichés, a consignas. Intentemos ir más allá y profundizar. Para eso hace falta escuchar las cosas como las que nos dijeron al inicio del pleno: “el petróleo afectó, el petróleo debe servir para componer”.
Yasuní y Agenda legislativa son los temas que abordaremos este lunes 7 de octubre por radio Majestad (Pichincha y Santo Domingo 89.7 – Manabí y Babahoyo107.5), a partir de las 7:30 a.m. Sintonízala y coméntala…