Al ser parte de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencia y Organización del Territorio, el asambleísta nacional, Xavier Lasso, propuso una lista conformada por tres profesionales especializados en el ordenamiento territorial.
El objetivo es que las tres personas sean recibidas, en comisión general, por la Comisión con el objetivo de que hagan sus aportes en torno a las reformas la Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo, que actualmente se tramitan en esta mesa legislativa.
Los especialistas propuestos son Verónica Morales Ramos, abogada, antropóloga y docente en la Universidad Internacional del Ecuador. Ella se ha especializado en derecho urbano y territorio.
El otro profesional es Arturo Mejía Granizo, doctor en Jurisprudencia y máster en Políticas de suelo y Desarrollo Urbano Sostenible. Es profesor de Derecho Urbanístico en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO (Sede Ecuador). Además, ha formado parte de la realización de alrededor de 15 planes urbanísticos en Ecuador.
El tercero es Fernando Sebastián Bedoya Barros, arquitecto y planificador urbano y regional por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es docente de maestría en la Universidad Internacional del Ecuador y ha estado involucrado con los gobiernos municipales aportando en el proceso de desarrollo de 11 cantones del país, en 3 provincias diferentes.
La idea es que los tres profesionales enriquezcan el debate y el trabajo de la comisión legislativa con el objetivo de que el proyecto que se apruebe contengas todas las aristas y se convierta en un beneficio para la ciudadanía.
Padre, abuelo y esposo. Licenciado en Ciencias Sociales y apasionado por la cultura. Comunicador de toda la vida, lo que lo llevó a dirigir la editorial El Conejo y a fundar el espacio Palabra Suelta, que perdura hasta la actualidad. Lideró la creación de los medios públicos, fue embajador de Ecuador ante la ONU y vicecanciller. Siempre ha defendido los postulados a favor de la redistribución de la riqueza y la justicia social.