El asambleísta nacional Xavier Lasso intervino en el Pleno, en el marco del primer debate de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para recategorizar las contravenciones de tránsito.
Este proyecto de tramitó en la Comisión de Gobiernos Descentralizados, de la que Lasso forma parte.
Lasso indicó que la “asociación de peatones no ha sido recibida por la comisión lo que quiere decir que este proyecto todavía necesita muchísimo trabajo. Tenemos que recibor a un monto de personas, a los peatones por supuesto”.
Agregó que, en Ecuador, los accidentes de tránsito se agravan por el mal estado de las carreteras. Y recordó que recientemente se retiraron radares o se recalibraron los que estaban en mal estado.
Sobre la corrupción en los agentes de tránsito, que acaparó gran parte del debate en el Pleno, el legislador aclaró que la corrupción es institucional.
“Ese agente está obligado a llevar un monto para que sea repartido desde arriba hasta abajo y ese es el problema”, dijo, por lo que pidió que el proyecto legal también tome en cuenta esta arista.
Padre, abuelo y esposo. Licenciado en Ciencias Sociales y apasionado por la cultura. Comunicador de toda la vida, lo que lo llevó a dirigir la editorial El Conejo y a fundar el espacio Palabra Suelta, que perdura hasta la actualidad. Lideró la creación de los medios públicos, fue embajador de Ecuador ante la ONU y vicecanciller. Siempre ha defendido los postulados a favor de la redistribución de la riqueza y la justicia social.