El asambleísta nacional, Xavier Lasso, mantuvo un diálogo público con su colega, Verónica Íñiguez, representante de la provincia de Loja. Ambos analizaron la multitudinaria marcha que se realizó este martes 16 de septiembre en Cuenca, en defensa del agua.
“Se juntaron más de 100.000 personas en la marcha por la defensa de los páramos; en una población total de 400.000 en el área urbana. La cuarta parte de Cuenca, de sus habitantes, salió a marchar en defensa del agua, en rechazo a ese proyecto minero de esta compañía canadiense”, destacó Lasso.
Agregó que “yo que soy ecuatoriano y Cuenca es parte de Ecuador por lo que me siento cuencano de alguna manera. Quiero agradecerle a Cuenca porque ha salido a defender algo que desde hace muchos años venimos defendiendo”.
Lasso recordó que la Constitución ecuatoriana fue la primera en la región en reconocer los derechos de la naturaleza. Lamentó que, como parte de la defensa del proyecto minero Loma Larga, se haya desprestigiado a las instituciones cuencanas como Etapa.
Finalmente, remarcó que durante la protesta “no hubo ningún incidente, fue una marcha muy política, pero no partidista. Si hubo políticos tuvieron que irse atrás porque adelante tenía que estar la ciudadanía que fue la que convocó y asistió.
Padre, abuelo y esposo. Licenciado en Ciencias Sociales y apasionado por la cultura. Comunicador de toda la vida, lo que lo llevó a dirigir la editorial El Conejo y a fundar el espacio Palabra Suelta, que perdura hasta la actualidad. Lideró la creación de los medios públicos, fue embajador de Ecuador ante la ONU y vicecanciller. Siempre ha defendido los postulados a favor de la redistribución de la riqueza y la justicia social.