Al cumplirse 205 años del 9 de Octubre de 1820, fecha en la que Guayaquil alcanzó su independencia, el asambleísta nacional Xavier Lasso regresó a su ciudad natal para cumplir una serie de actividades.
El legislador participó en la sesión solemne que realizó el Pleno de la Asamblea Nacional en el emblemático colegio Vicente Rocafuerte. En este plantel, Lasso se graduó de bachiller por lo que la sesión significó el regreso al que fue su colegio.
También ofreció una entrevista a Radio Huancavilca, donde nuevamente defendió la necesidad de dejar el odio en los debates legislativos y argumentar siempre con la verdad, siempre en el marco del respeto a las diferencias.
El asambleísta visitó el Parque Centenario, donde se erige la Columna de los Próceres en homenaje al 9 de Octubre de 1820. Durante el recorrido saludó y conversó con artistas que estaban conmemorando el 50 aniversario del asesinato de Ernesto Che Guevara.
Por último, Lasso participó en la sesión conmemorativa organizada por el Municipio de Guayaquil en el tradicional Malecón Simón Bolívar.
En un mensaje publicado en redes sociales, Lasso destacó el importante aporte de las mujeres a la independencia de Guayaquil. Mencionó el caso de Manuela Garaycoa, cuya figura debe ser rescatada por la Historia.
Padre, abuelo y esposo. Licenciado en Ciencias Sociales y apasionado por la cultura. Comunicador de toda la vida, lo que lo llevó a dirigir la editorial El Conejo y a fundar el espacio Palabra Suelta, que perdura hasta la actualidad. Lideró la creación de los medios públicos, fue embajador de Ecuador ante la ONU y vicecanciller. Siempre ha defendido los postulados a favor de la redistribución de la riqueza y la justicia social.