Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

ALLANAMIENTO AL VETO PRESIDENCIAL EN REFORMAS A LOEI

Martes, 18 de agosto del 2015 - 15:26 Imprimir

El día de hoy, martes 18 de agosto, con 85 votos a favor, el Pleno de la Asamblea se allanó a la Objeción Parcial del Ejecutivo referente al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Este proyecto ingresó a la Asamblea, presentado por el Presidente de la República, con fecha 27 de junio de 2014. Para el 1° de septiembre del mismo año pasó a Primer Debate, y con fecha 10 de febrero de 2015, pasó con informe favorable a Segundo Debate.

Las reformas propuestas están dirigidas principalmente a organizar de mejor manera el tiempo de los docentes, manteniendo las 8 horas de trabajo, pero flexibilizando 2 horas para su mejor uso, ya sea dentro o fuera del aula, de acuerdo con las necesidades educativas. Esto contribuirá a la mejora de la calidad de la enseñanza, al considerar y reconocer el tiempo de investigación, planificación y trabajo virtual para los docentes.

También se facilita el acceso a los títulos que les faculten a los docentes para ejercer dentro del sistema educativo. A quienes no tienen título, se les otorga 5 años de plazo para obtener su título en ciencias de la educación. A los que tienen título en otra carrera, se les da 3 años de plazo para obtener su título en ciencias de la educación, y quienes tienen títulos técnicos o tecnologías, tienen la oportunidad de presentar certificados de haber recibido cursos de formación pertinentes. En este sentido, la UNAE se presenta como una oportunidad para cumplir la oferta de profesionalización requerida a nivel nacional, lo que permite correlacionar dos políticas públicas en beneficio de la mejora de la calidad en la educación.

También se logra normar y regularizar los traslados administrativos de los docentes, para que el docente ejerza sus funciones preferentemente en su propio territorio.

En general, estas Reformas permiten una optimización de la administración del Talento Humano docente, para beneficio de estudiantes y la comunidad educativa en general, y reconociendo las necesidades y condiciones en que los docentes deben desarrollar su trabajo.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador