APOYO CREACIÓN UNAE EN CAÑAR

Jueves, 17 de octubre del 2013 - 16:12 Imprimir

La creación de la Universidad Nacional de Educación UNAE, en la provincia del cañar, responde a la necesidad de desarrollo regional y nacional del país, por lo que es deber de todos y todas concebir y apoyar este proyecto educativo el mismo que se enmarca en un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos, responden, además, a las imperiosas necesidades de formación de talento humano y de investigación del país.

 

La UNAE tiene como misión liderar los procesos de educación continua, así como la implementación de programas de posgrado que eleve las actuales capacidades y destrezas del personal académico que labora en el magisterio nacional, con vistas a incidir positivamente en el proceso de enseñanza - aprendizaje, en los distintos niveles de la educación, así como impulsar y promover redes para la generación de conocimientos asociados al área de Ciencias de la Educación.

 

La Universidad Nacional de Educación, con sede en el cantón Azogues, provincia del Cañar, llena un importante vacío, cual es la oferta de calidad para la formación de formadores en educación inicial, básica y de bachillerato.

 

¡Sí verdaderamente queremos mejorar la calidad de nuestro sistema de educación¡, ¡si queremos llegar a la sociedad del conocimiento¡. Debemos contar con la infraestructura necesaria digna acorde con los avances tecnológicos de ultima generación que el Gobierno nacional viene proveyendo, pero también y, sobre todo por la formación del docente del mañana.

 

La globalización en la educación caracterizada por una intensa intercomunicación cultural y de aprendizajes, significa la ruptura de fronteras, por tanto la creación dela UNAE en la provincia del Cañar significa no solo romper fronteras sino el hermanamiento de nuestros pueblos a través del intercambio de experiencias, costumbres y tradiciones que consolida nuestra manifiesta interculturalidad.

 

Con la creación de la UNAE y las otras tres universidades en el país es el de preparar a las nuevas generaciones para ser Autónomos y capaces de pensar por si mismos, con conciencia criticas que acaben con la manipulación mediática, además, estas universidades van a determinar un rol importante y fundamental para el futuro del Ecuador. Estamos convencidos de que estas universidades, serán pilares esenciales de la transformación social, productiva y cognitiva de nuestro país" en el marco del Plan del Buen Vivir.

 

Además la creación de las Universidades YACHAY, UNIARTES, IKIAM Y UNAE se enmarca en un fiel cumplimiento de lo que manda la constitución, por lo tanto se potenciará una área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social; condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo. (art.26 de la constitución) De lo anterior se infiere que la educación responderá al interés público y no estará al servicio de intereses individuales y corporativos. (Art. 28 de la constitución)

 

Señora presidenta, quiero referirme a un editorial publicado el dos de octubre en una revista colombiana "DINERO.COM" en la que se habla DEL MILAGRO ECUATORIANO y que ayer miércoles el diario el telégrafo lo resalta; estas si son buenas noticias para nuestro país.

 

Se manifiesta que el ranking mundial de competitividad que elabora el World Economic Forum, en los últimos cinco años Ecuador avanzó 34 puestos.

 

Se preguntan ¿Cuál es la fórmula del éxito que encontró Ecuador? La respuesta la encuentran ligada a decisiones que el presidente RAFAEL CORREA se ha jugado a fondo en tres frentes: INFRAESTRUCTURA, CALIDAD DE LA EDUCACIÓN E INNOVACIÓN.

Manifiestan que, en materia de educación, los logros del Ecuador son sorprendentes al haber ascendido 40 puestos en el ranking de competitividad global en lo que se refiere a educación superior.

 

Se destaca que: Ecuador ha invertido 30 veces más que los últimos siete gobiernos juntos en este frente; se becaron a más de 5.000 estudiantes para que estudiaran en las mejores universidades del mundo, se bajó la tasa de interés del crédito educativo; y, la implementación del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, que ha permitido duplicar la matrícula de ciudadanos afrodescendientes, indígenas y de las personas pertenecientes a los estratos más pobres del Ecuador.

Este logro, señalan, es ratificado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que indica que el Ecuador es el país con mayor participación de pobres en educación superior en América Latina (26%), por encima de Chile y Argentina.

 

En materia de innovación, el editorial resalta que el gobierno destinará US$782 millones para la inversión en investigación y tecnología, un monto que cuadruplica los recursos de los últimos años y se destaca el trabajo en el proyecto llamado Yachay. Según esta revista, el informe del Foro Económico reconoce que Ecuador ha subido en materia de innovación más de 60 puestos en los últimos cinco años.

 

Señora presidenta que bueno que los logros y avances de nuestro país se reconozcan a nivel internacional y en muchos de los casos incluso sirvan de modelo.

 

En este contexto es fácil deducir que con la creación de estas universidades acompañado con otras acciones que se vienen implementando, el cambio por el que hemos estado trabajando se consolidará y no hay marcha atrás en esta revolución.

 

Tenemos que estar claros que UNAE, UNIARTES, YACHAY E IKIAM son universidades públicas y como tal "los grandes beneficiarios de la creación de estas universidades serán de las actuales y nuevas generaciones de jóvenes del país, de todos los estratos sociales, y de todos los rincones de la patria, que podrán estudiar gratuitamente en universidades de excelencia".

 

Por lo que apoyo firmemente la creación de la UNAE en mi provincia del Cañar, al igual que YACHAY, UNIARTES, IKIAM.

 

paulina1

 

Paulina Padrón
Asambleísta por Cañar Alianza PAIS

Asambleísta por la Provincia del Cañar Asambleísta Alterna Directora Provincial de Turismo del Cañar Coordinadora Provincial de Turismo del Cañar...

Facebook - Paulina Padrón Facebook - Paulina Padrón

E-mail - Paulina Padrón

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador