Oficina:
La coordinadora del Grupo Parlamentario contra la Pobreza y la Desigualdad, Ximena Ponce León, manifestó que para cerrar las brechas económicas y sociales en materia de pobreza y desigualdad a nivel nacional, es necesaria la articulación de todos los niveles de gobierno para alcanzar el buen vivir de los ecuatorianos.
Este pronunciamiento lo formuló la parlamentaria considerando que desde el gobierno central se ven adelantos visibles, por ejemplo, en lo que tiene que ver con infraestructura vial, señalización, mientras que en lo relacionado con recolección de basura, alcantarillado, saneamiento, agua potable, en algunos sectores, existen retrasos lo cual ha generado insatisfacción en la ciudadanía.
Tras señalar que las causas estructurales de la pobreza y desigualdad tienen que ver con los servicios básicos, expresó que en todos los análisis de política pública se ve la necesidad de una interacción entre el gobierno nacional y los gobiernos autónomos descentralizados, a fin de atender las necesidades de la población.
Se debe dejar a un lado esa competencia entre niveles de gobierno y dedicarse a cumplir sus ofrecimientos en campaña y servir al pueblo, dijo Ximena Ponce al explicar que desde el Grupo Parlamentario contra la Pobreza y Desigualdad se han analizado aspectos en materia de educación y el desayuno escolar.
Respecto al desayuno escolar dijo que hay buenas noticias porque el Instituto de Provisión de Alimentos hoy forma parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería, lo cual permite una articulación de pequeños productores en los procesos de abastecimiento y entrega de provisión de alimentos para los niños, que es un componente importante para la nutrición y salud.
En materia de educación, la legisladora señaló que es importante romper el círculo intergeneracional de la desigualdad entre hombres y mujeres en las áreas urbano-rural, pues a esta conclusión se llegó luego de conocer los resultados de los indicadores de las pruebas tomadas a los estudiantes en cada provincia.
Puntualizó que el tema será abordado en este nuevo período legislativo y que para ello aspiran recabar datos y criterios homologados que permitan tomar decisiones legislativas.
Reformas a leyes
La asambleísta Ximena Ponce dijo que desde este Grupo Parlamentario se propondrá reformas a la Ley de Economía Popular y Solidaria, a fin de hilar el desarrollo de la producción nacional, por ejemplo en la producción de uniformes escolares, el desayuno escolar que es un programa necesario para el tema de la desnutrición y todo lo que significa un buen estado de salud.
JLVN/pv