Tras haber conocido y analizado los dos primeros temas del Proyecto de Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la Asamblea Nacional retomará el día de mañana el segundo debate de este cuerpo legal. De acuerdo a la moción presentada por Mauro Andino, asambleísta ponente de este proyecto, el segundo debate del COGEP se dividió en tres temas: libros I y II, cuyo debate se realizó el martes 10 de marzo; libro III, cuyo debate se llevó a cabo el jueves 12 del mismo mes; y libros IV y V que serán conocidos el día de mañana por Pleno.
Andino explicó que en el libro IV se detallan los procesos que, en este cuerpo legal, se dividen en procesos de conocimiento y ejecutivos. Dentro del primer grupo se encuentran los procesos: ordinario, contencioso tributario y contencioso administrativo, sumario y voluntarios. Mientras que el segundo incluye el proceso ejecutivo propiamente dicho y el monitorio.
En relación a este libro, el presidente de la Comisión de Justicia destacó que tanto en el proceso ordinario, como en los contenciosos: administrativo y tributario, se redujo el término para la realización de la audiencia de juicio de 45 y 60 días, respectivamente, a 30. Además, señaló que en el proceso ejecutivo, relativo al cobro de deudas, se incluyó una medida de protección para las víctimas de usura, pues éste se suspenderá cuando exista un auto de llamamiento a juicio.
Finalmente, respecto del libro V el legislador chimboracense explicó que se refiere a la ejecución, por ejemplo, del remate de los bienes embargados y liquidación del crédito. En este último aspecto indicó que “uno de los principales cambios que se ha realizado es la eliminación de la necesidad de pago previo de fianza porque esto impide que se ejecute una sentencia que condena al pago de una obligación no cancelada y demostrada en un proceso”.